sábado, 31 de octubre de 2015

Natación: El estilo espalda

El estilo espalda aparentemente tiene las mismas características que el estilo crol, con la principal diferencia de la orientación del cuerpo, que es invertida.

Posición del cuerpo
La posición del cuerpo es casi horizontal, con las caderas justo debajo de la superfice del agua. La cabeza esta casi en linea recta con el cuerpo. El cuerpo debe quedarse lo más paralelo posible al nivel del agua para facilitar la acción de la brazos y disminuir la resistencia del agua.




Acción de los brazos
La acción de los brazos se subdivide en dos grandes apartados: fase aérea y fase subacuatica.
La fase subacuática es aquella que va desde la entrada de la mano en el agua hasta la salida de esta. En todo ese recorrido nos encontramos con las fases de entrada, agarre, tirón y empuje, como en el crol. El brazo entra en posición extendida delante de la cabeza y en línea con el hombro. La palma de la mano entra orientada hacia fuera y desliza 15 o 30 centimetros. El primer movimiento propulsivo debe efectuarse con un movimiento hacia arriba y hacia atrás con la palma hacia dentro, para finalizar el movimiento empujando el agua hacia atrás y juntándose en la cadera. El recorrido subacuático de la mano bajo el agua dibuja una forma de “S”.  La fase aérea consiste en el recobro del brazo y va desde el momento en el que sale la mano hasta que ésta vuelve a entrar.




Acción de las piernas

La acción de las piernas es una patada alternativa que nace en la cadera. Al igual que en el crol encontramos dos fases: descendente y ascendente. Las caderas suelen moverse alternativamente al compás del hombro, cuando se realiza el movimiento de brazo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario